
(*) Ricardo Ventura
<El abandono tipo “Saigón 1975” de los Estados Unidos de Kabul es impresionante. Pocas veces es posible ver la derrota abierta y tan acelerada de una potencia mundial en vivo y en directo. Al parecer no hay un retiro táctico ya que la pérdida en imagen es brutal. Si así fuese, sería un disparo en los pies.
EE.UU., gastó según Forbes, 300 millones de dólares diarios. (**) Esto hace un total de alrededor de dos billones de dólares, léase dos millones de millones de dólares de sus contribuyentes en 20 años de ocupación, todo indica que no quedo nada o muy poco, los Talibanes desplazados el 2001 por los EE.UU., vuelven imponiendo su poder al país entero.
El pánico es total, personas intentando subir desesperados a aviones que están por despegar, para después verlas caer es un espectáculo dantesco. La morbosa TV mundial muestra las imágenes sin pudor alguno, es un espectáculo que vende.
Para que hablar del presidente títere Ghani, huye del país por un lado, dicen con mucho dinero, mientras los Talibanes entran por el otro. Se habla de una negociación para la entrega del gobierno. Eso es posible porque el ejército “muy bien equipado” con 300 mil soldados y potente Fuerza Aérea, según el Presidente Biden, se desvaneció en el aire o se pasó al enemigo. Esto último muy probable por el tipo y calidad del armamento norteamericano que muestran los Talibanes.
Durante decenas de años, los sucesivos gobiernos de EE.UU con la OTAN, se han dedicado a sabotear el laicismo en toda la zona y a inventar organizaciones terroristas en base a tribus antagónicas y con ambiciones de poder, para utilizarlas en beneficio propio. Que después estas se vuelvan en contra de los propios norteamericanos, ya es una tradición.
Las organizaciones terroristas creadas por los aparatos de inteligencia de EE.UU. y la OTAN son varias, aquí algunas:
ISIS o Estado Islámico, en árabe DAESH. Fue creado por la CIA apoyado por británicos y el Mossad. Se hizo fuerte en Siria central y su límite con Turquía, en la “guerra civil en Siria” que en realidad era una invasión desde afuera. DAESH, en su momento de gloria, tuvo un enorme territorio de Siria que llamó Califato. Este fue perdiendo territorio en beneficio del ejército sirio, apoyado por las FF.AA. de la Federación Rusa. Hoy su famoso Califato ya no existe y solo cuenta con alguna influencia en los campos de refugiados. El gobierno sirio, ha recuperado casi todo, menos una parte del norte, zona del Kurdistán, que está ocupado por una alianza, muy rara, conformada por grupos kurdos apoyados por los EE.UU.
AL QAEDA, también fue creada por la CIA, para oponerse a las FF.AA. de la República Democrática de Afganistán apoyadas por la Unión Soviética en medio de la Guerra Fría. Su máximo dirigente Osama Bin Laden un millonario de origen saudí y no afgano, acusado por EE.UU. de ser el organizador del ataque a las torres gemelas en Nueva York, fue asesinado en Pakistán por un comando SEAL de la Armada de EE.UU. y su cuerpo tirado al mar. Método usado por las dictaduras latinoamericanas con miles de sus opositores.
Los Talibanes, se formaron en 1994 por ex combatientes Muyahidines, los que lucharon contra los soviéticos, apoyados por los EE.UU., gobernaron Afganistán entre el 1996 y 2001. Fueron derrotados y sacados del poder por una “coalición” dirigida por EE.UU. Los Talibanes, no son un grupo homogéneo ni mucho menos, de hecho hay varios jefes de territorios con sus propias milicias armadas.
Cascos Blancos, es una organización de supuesta ayuda humanitaria, que funcionó en Siria durante la invasión mercenaria. Fue creada por la inteligencia británica. Famosos por los montajes de supuestos bombardeos químicos del gobierno sirio, tenían una niña que aparece en brazos de los Cascos Blancos, llena de “sangre y polvo”, esta niña resulto ser una brillante actriz para los montajes. Ver video. (***)
Después de 20 años de gobiernos títeres impuestos por los Estados Unidos, el mundo entero mira sorprendido la salida a la carrera de las tropas de los EE.UU. y el regreso de los Talibanes al poder. No se entiende que pasó. Agreguemos a esto, las palabras del Presidente Joe Biden, que se ven como una pérdida de contacto con la realidad:
¿De qué retiro organizado habla? ¿A qué se refiere con un ejército de 300 mil hombres con fuerza area incluida?
Biden indico después, que todo obedece a un plan previamente organizado, que nunca existió la idea de construir un país, que sólo se trató de impedir el terrorismo y que no hubiese ataques a los EE.UU. Agrega, que su gobierno no tiene responsabilidad si un ejército no quiere defender su propio país. ¿Para eso 20 años y dos billones de dólares?
Lo que hoy vive el pueblo Afgano, deben hacernos condenar categóricamente el injerencismo imperialista norteamericano, sobre todo si consideramos las amenazas de invasión, los golpes de Estado y los bloqueos criminales que durante años se imponen a países que no aceptan su política en Sudamérica, como Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Queda claro que Eduardo Galeano tiene toda la razón cuando dice: Cada vez que EE.UU. “salva” a un pueblo, lo deja convertido en un manicomio o en un cementerio.
Para intentar comprender lo que sucede hoy en esa zona, es necesario ir a las invasiones colonialistas europeas de siglos atrás. Nunca importó para los colonialistas las verdaderas fronteras tribales ni que estas tengan culturas milenarias. Muchas de las actuales fronteras son líneas rectas, que cruzan al medio de etnias. Un solo ejemplo, son precisamente los Talibanes de la etnia Pastún a la que pertenecen y que existe también en gran parte del territorio pakistaní, eso explica el apoyo entre ellos y porque Osama Bin Laden tenía su refugio secreto precisamente en Pakistán.
La toma del poder por los Talibanes, un movimiento militar fundamentalista islámico, es una vuelta atrás llena de futuros conflictos. Ellos interpretan muy radicalmente la Ley Sharía, donde las mujeres no tienen derechos. Su principal motivo de existencia es la Yihad, (Lucha), que tiene como objetivo estratégico imponer el islam al mundo entero.
Es seguro que tendremos otra ola de refugiados igual o peor que la producida por la invasión a Irak, la destrucción del Estado Libio, las guerras en Siria y Yemen, que han generado millones de desplazados dentro de sus propios territorios, que llenan los campos de refugiados y están presionando en las fronteras para ingresar al continente europeo.
Según Watson Institute for International and Public AFFA, desde el 2001 con las intervenciones de Estados Unidos y la OTAN, hay en la zona 37 millones de desplazados. Las cifras aproximadas por país son: 9,2 millones de iraquíes, 7,1 de sirios, 5,3 de afganos que seguramente ahora crecerá exponencialmente y 4,4 millones de yemenitas. Seguramente los campos de refugiados que ya son cientos, aumentaran en todos los países que limitan con Afganistán.
Es complejo proyectar los acontecimientos en Afganistán en un futuro cercanos, considerando además que en la zona hay minorías o mayorías étnicas musulmanas en todos los países, unas amigas y otras enemigas de los Talibanes: Pakistán-India; Irán, Azerbaiyán, Tayikistán, Uzbequistán, en algunas Repúblicas de la Federación Rusa, los Uigur de China, etc.
Estos territorios tienen en común, que no hace mucho han logrado una relativa convivencia pacífica después de varias guerras por conflictos étnicos y religiosos. Los Uigur en China, son utilizados abiertamente por los Estados Unidos y la OTAN para atacar al gobierno chino desde hace décadas.
Los Talibanes no son un aporte a la paz en la zona, con su Yihad y Ley Sharía en un país de 40 millones de habitantes. Agreguemos que ahora tienen un magnifico ejército dejado “accidentalmente” por los EE.UU. y la OTAN. Seguramente en los países vecinos estará aumentando la preocupación y sus gobiernos vivirán desde hoy alertas a futuros conflictos.
Esperamos que respeten lo que han dicho: que el país no será usado como base para el terror y que los derechos de las mujeres, serán respetados “dentro de la ley islámica”.
La no injerencia en los asuntos internos de un país y la convivencia pacífica entre Estados con diferentes sistemas religiosos o políticos, son las normas que deben imponerse en el mundo entero. En la zona donde está Afganistán, también.
(*) Analista político
(**) https://forbes.co/2021/08/17/actualidad/la-guerra-en-afganistan-le-costo-a-estados-unidos-us300-millones-por-dia-durante-20-anos/
(***) https://www.youtube.com/watch?v=NCfw23f0Qz4