
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó un decreto para establecer un estado de excepción constitucional de emergencia en las regiones de La Araucanía y el Biobío (sur), con el objetivo de mitigar los hechos de violencia en la zona a través de un proceso de militarización.
“El Gobierno del presidente Gabriel Boric ingresó a Contraloría un decreto que aplica estado de excepción de Emergencia en La Araucanía y el Biobío”, informó el diario ‘La Tercera’.
Una vez que la determinación pase el filtro de forma de Contraloría, la medida comenzará a regir por los próximos 15 días, con la posibilidad de extensión por otras dos semanas más.
Pasado ese plazo, si el Gobierno desea continuar extendiendo la militarización, necesitará la aprobación del Congreso Nacional.
El estado de emergencia le entrega atribuciones especiales al Ejecutivo para desplegar a las Fuerzas Armadas en una zona específica del país, con el fin de apoyar a la Policía en labores de seguridad y control del orden público.
Desde hace décadas se vienen registrando en el sur de Chile, específicamente en la zona de La Araucanía y el Biobío, ataques incendiarios contra maquinaria forestal, empresas de áridos, iglesias y otros inmuebles.
Estos hechos de violencia han sido vinculados por algunos sectores políticos a la histórica demanda territorial del pueblo indígena mapuche, pero esas denuncias no han sido ratificadas por la justicia.